Soy Shuar y mantengo mi integridad
- Mikaiza Pape
- 8 feb 2020
- 3 Min. de lectura
Mi nacionalidad y mi etnia.

Pertenezco a una etnia rica en cultura y gastronomía: los shuar, mayoritariamente en Morona Santiago en la Amazonía ecuatoriana. Sucúa al lugar de donde pertenezco es una ciudad pequeña pero con gran riqueza y calidez de su gente.
Los primeros años de estudio en un colegio fiscal no serían los mejores puesto que ser la única hija de la familia traía consigo mucho orden y severidad. Al graduarme opté por conseguir un cupo para la universidad, la que fuese, quería compartir y ampliar mis conocimientos fuera de las murallas creadas por mi pueblo, fue un martirio.
¿A qué me enfrente al ser shuar e ir a otra ciudad?
“ Cuando no se puede lograr lo que se quiere, mejor cambiar de actitud" (Terencio)
Mi estadía en la ciudad iba a ser un gran reto.
El nuevo vocabulario
Podría haber estudiado de antemano o haber hecho una revisión bibliográfica sobre la ciudad, sus costumbres y vocablos, pero asumí el reto para aprender en la cotidianidad en la universidad. Los primero días fueron algo incómodos, todos reían y conversaban a gusto, se dirigían a sus receptores de la manera más tranquila y abierta posible como si de amigos que se vuelven a ver después de una larga ausencia.
Podía haberlo intentado, pero lo mío no era tan fácil, la timidez y falta de temas de conversa me carcomían el cuerpo. El acento y las nuevas palabras hicieron que muchas veces me confundiera y encontrara en momentos bochornosos, creo que mis compañeros hicieron lo mejor posible por cambiar el ambiente al cual yo estuve acostumbrada por muchos años. Pues lo lograron. Pude incluirme a la nueva vida, al cambio, a lo desafíos.
Mi vida amorosa
“ Nunca por encima de ti, nunca por debajo de ti, siempre a tu lado" (Walter Winchell)
Tengo una estricta regla en mi da con lo que respecta a hombres que se interesen en mi persona ya sea cual sea su intención. No podía permitir que se violara mis principios morales puesto que ya tenía una pareja estable y sin problema alguno. Pero, ¿Cómo manejaría las tentaciones? Muy buena pregunta. Definitivamente yo estaba decidida a estudiar y dar lo mejor de mí en todo aspecto, por lo que opté por mantener distancia de aquellos momentos que me llevaran a tener insinuaciones o interés mutuo, y funcionó. Mi camino era de la universidad a la casa y de la casa a la universidad, soy muy selectiva para conseguir amigos, de los verdaderos, si quería un amigo de verdad debía demostrar la clase de persona que soy y mostrar mis capacidades y virtudes. Ha funcionado muy bien este método, opto por leer más libros, de vez en cuando historietas y mangas. Es mejor idealizar una vida de ensueño en mi cabeza que caer contra el piso en la vida real.
¿Qué me inspira a continuar y dejarme vencer?
La familia. Aquel núcleo familiar conformado por mi esposo y dos hijos que a pesar de los disgustos nos hemos mantenido juntos gracias a el objetivo planteado: "Dar el ejemplo, amar y comprendernos. Fundar un imperio". Mi familia es netamente shuar, las costumbres y tradiciones se mantienen pero sin que afecte en el desempeño de cada uno de los miembros.
Un consejo de amiga, si estas en ese episodio donde la tragedia no te deja avanzar al siguiente capítulo, opta por cambiar de libro, quizá allí encuentres la solución para aquello. Se necesita de un apoyo, de alguien o algo que te de alternativas.
Distráete, es bueno hacerlo, pero no dejes que el enojo hable por ti.
Comments